En el caso de que se opte por ubicar al lumbricario en un cantero, este debe ser angosto y largo. Por un lado, en un extremo del cantero se colocan hojas secas, ramas, cartón, pasto o papel de diario. A su vez, también se deben poner tablas en los costados del cantero, cuestión de encerrar y lograr que no se desborden los residuos. Los elementos como las ramas, las hojas secas, el pasto o el papel de diario, generan que las lombrices se dirijan a ese lugar, dando la posibilidad de extraer el compost que éstas mismas fueron elaborando y produciendo en donde se encontraban. El abono resultante de las lombrices en el lumbricario, favorece el florecimiento, la fructificación y el crecimiento de las plantas, produciendo hortalizas y frutos con mayor nutrientes. En cuanto a las lombrices, se debe destacar que se reproducen semanalmente, comen por día el equivalente a su propio peso y generan por día un kilo de humus, siendo 200 lombrices en conjunto. View the original article here
This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.