Todo sobre la Lombricultura

Como se reproduce la Lombriz

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles

Páginas

  • Página principal
  • Curso Multimedia de Lombricultura

Entradas populares

  • REPRODUCCIÓN DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA
    •          Las lombrices son hermafroditas: poseen tanto órganos femeninos como masculinos, sin embargo, esto no implica la existencia d...
  • ELABORACIÓN DE LA HARINA DE LOMBRIZ
    Sacrificio: Debe conocerse el peso de lombriz viva obtenida para hacer las proporciones de rendimiento en peso, en la harina            ...
  • CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LOMBRIZ.
    De las múltiples especies de lombrices existentes, se ha seleccionado la especie Eisenia foétida como la “Lombriz del Humus”. Este anéli...
  • CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LA LOMBRICES ROJA CALIFORNIANA
    •          Es de color rojo oscuro. Cuerpo alargado, cilíndrico, achatada centralmente, puntiaguda en los extremos. •          Mide de 6...
  • ENEMIGOS DE LAS LOMBRICES
    El hombre se encuentra entre los principales enemigos de la lombriz. En estado silvestre, las daña con el uso de antiparasitarios, insect...
  • HISTORIA DE LA LOMBRICULTURA
    Aunque la cría intensiva de lombrices de tierra o Lombricultura parece una actividad nueva, realmente es muy antigua, su historia se remo...
  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA
    Terminado el período de incubación, después de 14 a 21 días, dependiendo del manejo y control que se le haya dado al lombricultivo en esp...
  • CONDICIONES AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA
    Humedad Será del 70% para facilitar la ingestión de alimento y el deslizamiento a través del material. Si la humedad no es adecuada pued...
  • CLASIFICACIÓN DE LAS LOMBRICES
    Los lumbrícidos se encuentran entre los seres con mayor éxito adaptativo. Su origen se sitúa en el precámbrico, hace 700 millones de años...
  • CLASIFICACIÓN ZOOLÓGICA DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA
    Reino:             Animal Tipo:   Anélido Clase: Oligoqueto Orden:            Opistoporo Familia:           Lombricidae Género:         ...

Archivos

  • ►  2015 (1)
    • agosto (1)
  • ►  2013 (18)
    • octubre (1)
    • septiembre (6)
    • julio (2)
    • mayo (9)
  • ►  2012 (26)
    • junio (8)
    • mayo (18)
  • ▼  2011 (158)
    • junio (44)
    • mayo (2)
    • abril (31)
    • febrero (50)
    • enero (31)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.